Jaume de Sans
Actor
Biografía
Actor
Biografía
Biografía
Nacido en Caldes de Montbui el 20 de junio de 1944. Estudia bachiller en las Escuelas Pías y peritaje mercantil en la Escuela de Comercio de Sabadell
Desde muy joven compagina los estudios con la práctica del boxeo olímpico y el 8 de mayo de 1962 es proclamado campeón de Cataluña de boxeo amateur de los pesos medios. Título que revalida el año siguiente en el mismo escenario del Price de Barcelona, en el que resultó ser, su último combate. Su mayor satisfacción en boxeo, es tener el privilegio de haber sido el último pupilo de Ángel Artero
En 1962, interesado en el Oficio de Actor, estudia interpretación en el ESTUDIO DE ACTORES de Julio Coll durante tres años. En este periodo trabaja en spots, fotos de publicidad y en Fotonovelas .También debuta de actor en películas como " Donde tu estés" de Germán Lorente," El Mujeriego " de Pérez Dolç, o “Golpe de mano” de De la Loma, y dos Westerns en los Estudios Balcáza
En 1964 se inicia como promotor de locales de ocio, abriendo en Tarrasa “El Celler”, un club de jazz que con las actuaciones en catalán de Guillem d’Efak y otros miembros de “Els setze jutges”, se convirtió en “objetivo” de los grupos fachas, con la permisividad y el beneplácito de la policía franquista.
El Servicio Militar Obligatorio, como a muchos de sus coetáneos, corta de cuajo su despegue profesional. Veinte meses después, su pensamiento está ya totalmente volcado en los movimientos contraculturales y contestatarios que se avecinaban. Instalado en Ibiza, abre en 1966 “El Gato Negro”, en Santa Eulàlia del Riu, una típica casa de campo ibicenca convertida en bar-musical y punto de encuentro de hippies procedentes de todo el mundo.
En 1969, casado y con dos hijos, sale de la isla en busca de un lugar más tranquilo y solitario. La Baronia de Sant Oïsma fue el paraíso encontrado. Un pueblecito a los pies de la sierra del Montsec, con cinco habitantes repartidos en dos casas, aislado del mundo por el Pantano de Camarasa y sólo accesible (en aquellos años) por camino de herradura o en barca. Con la agricultura y la artesanía como sustento se vieron convertidos en una familia Neorural. En esta época, los numerosos contactos hechos en Ibiza se convirtieron en un continuo de visitas que le permitió mantener desde la lejanía, una plena concordancia con los movimientos socioculturales más vanguardistas.
En 1973 inicia la alternancia entre la tranquilidad de La Baronia y las incursiones en el “mundo real” como Dj., abriendo discotecas como: “Bar-bitúrico”, “Mr. Tambourine Man” , “Wight’s Club”, “Happy Rock”, “El Mico Nu” y también el "Cosa Nostra" en Lérida . Un local que, con galería de arte, librería, tienda hippie, cafetería y un Pub, fue ensalzado por “Radio Pirenaica” como el primer local “de izquierdas” en Cataluña, lo que le comportó de nuevo serios y “complicados” problemas con los grupos fachas y la propia policía franquista.
En 1979, después de viajar por Europa, regresa de nuevo a la isla de Ibiza, instalándose con su familia en “Can Casallarga”, una finca en el campo entre Santa Gertrudis y Sant Miquel, desde donde crearía “Electrosolar Ibiza”, la primera empresa española totalmente especializada en instalaciones domésticas de Energía Solar Fotovoltaica. El reportaje que le hizo la TB3 Balear en el 2007, es un explícito resumen de aquellos doce años.
En 1991 vuelve a su Cataluña natal para estudiar Gerontología Social, especialidad a la que se ha dedicado desde 1995 hasta el 2009 al cumplir los 65 años. Es a partir de este momento en que con total disponibilidad de tiempo, decide ejercer de nuevo el oficio de Actor y disfrutar de un mundo al que ha permanecido “unido” toda la vida, como lo refleja su currículo cinematográfico